11 Consejos SEO para WordPress

posicionamiento seo wordpress

Posicionar tu web o blog en los primeros puestos de Google no siempre requiere la ayuda de un profesional del SEO, ya que buscando en internet p

uedes aprender varios consejos muy prácticos que te ayudarán a posicionar tu página web y tus post.

Esta situación se da sobre todo al principio, cuando no tienes dedicido invertir dinero en tu web y prefieres dedicarle tu tiempo.

¿Por qué «en WordPress»?

Hablo de «wordpress» porque actualmente es la plataforma más utilizada para realizar blogs o web y muy bien vista por google. Además indico 2 plugins esenciales para usar en esta plataforma, aunque los demás consejos debemos llevarlos a cabo utilicemos wordpress u otro.

Posicionar mi blog wordpress en buscadores

Os damos 5 consejos básicos para empezar con buen pie el posicionamiento SEO en buscadores:

1. Utiliza un plugin que te facilite el SEO

El uso de plugin es una de las grandes ventajas de wordpress (un plugin podemos definirlo como un programa que da ciertas funcionalidades a tu blog

haciéndotelo más fácil). Y como tenía que ser, existen varios plugins que te ayudan a mejorar el SEO de tu blog. Os recomendamos los 2 más utilizados (elegir 1, no usar los 2 a la vez):

¿Cuál usar? pues verás recomendaciones de todo tipo. Si estás empezando te recomiendo All in One Seo, ya que Seo Plugin by yoast tiene más configuraciones y puede resultarte más difícil de configurar.

2. Cambia la URL de los artículos

Si usas WordPress, puedes cambiar la url de cada artículo manualmente, no obstante hay un cambio que influye en todos los posts y que debes hacer. En la barra de la izquierda, en «ajustes» dentro de «enlaces permanentes» selecciona «estructura personalizada» y agrega «/%category%/%postname%».

Es lo que llamamos «url amigables», con este cambio tus enlaces dejarán de ser del tipo www.wordpress.com/214565812 y cambiará los números por texto relacionado con tu artículos tipo www.wordpress.com/tu-articulos-con-url-amigable . De esta forma los buscadores relacionarán más tu contenido con las palabras claves que desees posicionar.

3. Los títulos son de vital importancia

Al igual que puedes cambiar el enlace que se genera por medio del título, también es igual de importante poner un título atractivo, amigable y sobre todo creíble. A nadie le gusta perder el tiempo leyendo cosas y recuerda que compites con muchos blogs cada día y que se actualizan muchas veces con varias entradas al día, por eso es importante que busques un título que pueda llegar a tus lectores.

Piensa siempre en las palabras claves que quieres posicionar al escribir el artículo, y ponlas primero en el título del post.

4. Utiliza todas las ventajas de WP

Al instalar los plugin de los que hablamos antes tendremos la opción «title», «description» y «keywords» cuando estemos redactando los artículos. Es importante que las rellenemos con texto relevante. Nosotros no lo veremos a la hora de publicarlo, pero las personas que accedan a nuestra página por medio de los buscadores, verán de qué va el post.

5. CERO contenido duplicado

Esto es básico para que un blog funcione, no copiar posts de ninguna otra página web. Cuando escribimos un post, estamos esperando que dicho post tenga muchos lectores, pero  cuando copiamos contenido de otras páginas, podemos decir que automáticamente desaparecemos de google ya que se posicionará en unos puestos que nadie encontrará e incluso google penalizará tu web de forma general. Al redactar debes seguir ciertos consejos para mejorar el SEO.

Consejos para un SEO exitoso en tu Web

Mejorar el posicionamiento SEO de tu web, blog o tienda es un trabajo a largo plazo pero que debemos comenzar YA. Seguir una serie de consejos desde el principio te ayudará a aparecer en las primeras posiciones de google.

Aunque existen buenos manuales sobre posicionamiento SEO, esta vez nos ayudaremos de una infografía que aunque fue realizada en 2012, a día de hoy son consejos esenciales que ayudarán a tu posicionamiento en buscadores, pues son pasos donde impera la lógica y sin estrategias black hat (en las que se «engaña» a los buscadores).

6. Ten en cuenta las palabras claves que quieres posicionar:

  • cuando vayas a crear un artículo en tu blog o a realizar la descripción de los productos de tu web ayudate de diversas herramientas para encontrar las palabras claves más utilizadas, pues siempre debemos escribir pensando qué queremos posicionar. Además debes tener en cuenta el uso de palabras claves long tail, pues así será más sencillo aparecer en las primeras posiciones (aunque tu objetivo sea posicionarte por la palabra clave «comprar ropa», ves paso a paso y al principio escribe pensando en posicionar palabras long tail como «comprar ropa de diseño para mujer»)

Yo utilizo una herramienta muy económica y de calidad como es SE RANKING, analizando aquí todas las palabras claves y viendo así la evolución y mejora.

Este tipo de herramientas es fundamental, pues así también puedes analizar a tu competencia. Aquí te dejo un buscador para que hagas la prueba:

7. Usa una plataforma de web 2.0:

  • a la hora de crear tu web no empieces de cero, existen plataformas como wordpress, drupal o joomla con las que tendrás mucho trabajo adelantado. Además, el posicionamiento en wordpress es más sencillo, pues existen plugins que te lo facilitan.

8. Optimiza tu sitio, haz SEO on-page:

  • debes tener un código html limpio, además de url´s amigables, optimizar imágenes con el atributo «alt», y realizar diferentes categorías dentro de tu web. Recuerda que en plataformas como wordpress o joomla existen plugins que te ayudarán a esto.

9. Crea contenido de calidad:

  • escribir sobre los temas que interesan a tus clientes y hacerlo de forma regular te ayudará a fidelizar a estos potenciales clientes y posicionarte en buscadores por palabras claves «secundarias» que pueden repercutir en ventas (si vendes «comida para perros», y creas un buen artículo que esté posicionado en google por las palabras claves «como debe ser la alimentación de tu perro» o similares, es muy probable que ganes nuevos clientes).

10. Comparte tu contenido en las redes sociales:

  • ganar enlaces hacia tus artículos es beneficioso para el posicionamiento SEO, y al compartir tu contenido en redes sociales estás ganando nuevos enlaces y recomendaciones. Esto es lo que google está valorando cada vez más, pues se da cuenta que si tus artículos lo recomiendan muchas personas, es porque será de calidad e interesante.

11. Crea enlaces internos:

  • muchas veces nos centramos en buscar que otras webs nos enlacen (y por supuesto que esto es importante) pero al crear nuevos artículos también podemos realizar enlaces internos, es decir, un link hacia otro artículo relacionado que se haya escrito en el pasado, o incluso a productos de nuestra tienda (por ejemplo, en el artículo sobre «la alimentación correcta de mi perro», podemos recomendar un saco de pienso en concreto)

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

Mejores estrategias para Link Building efectivo

Estrategias de Link Building más utilizadas por profesionales del marketing. Mejora tus técnicas de creación de enlaces.

Seguimos explorando las posibilidades del link building como una estrategia exitosa para la publicidad de nuestro sitio web y de los contenidos que creamos. En esta entrada nos vamos a centrar en diferentes estrategias para crear una red de enlaces que atraigan más lectores a nuestro sitio web y nos permitan crear autoridad entre las múltiples alternativas de sitios web que existen.

Estrategias Link Building más baratas

Estrategias De Link Building

Hablaremos ahora de algunas de las más usadas por su facilidad y buen precio:

  • Guest Blogging
  • Enlaces en redes sociales
  • Comentarios con enlaces

¿Qué es el Guest Blogging?

Este tipo de estrategia de link building se realiza a través de la redacción de un post para un blog de un tercero. En dicho post, meterás un enlace que va directo a nuestro propio sitio web. A cambio, este blog también escribirá un post enlazando a su propio sitio. El objetivo es reforzar mutuamente la popularidad de ambos sitios.

Este tipo de estrategia es la más recomendable, porque está basada en la creación natural de contenido orgánico que enlace a nuestra web. Mientras más autoridad y reconocimiento tenga el blog con el cual enlazamos, mejores resultados obtendremos. Para este tipo de estrategia debes comunicarte con los responsables de las páginas a través del correo electrónico u otros medios de contacto, así podrás crear vínculos de redacción y llevar adelante la estrategia.

Esta es una estrategia muy económica si realizas un intercambio, pero esto hace que también sea menos efectivo ya que Google puede darse cuenta de ese «cambio de enlaces», por ello, nosotros ofrecemos una estrategia de Link Building en Blogs económica y sin intercambio de enlaces.

Creación de enlaces en las redes sociales

Hoy en día las redes sociales son una herramienta indispensable para promocionar nuestra web, pero las restricciones en las publicaciones con enlaces nos obligan a realizar estrategias de link building muy bien diseñadas. De lo contrario corremos el riesgo de ser catalogados como spam y sufrir diferentes penalizaciones.

Meter enlaces con nuestro contenido propio es una forma muy efectiva de generar “engagement” entre los lectores, mantenerlos interesados en las actualizaciones y el tipo de publicaciones que realizamos.

Las principales redes sociales para compartir enlaces y etiquetas (hashtags) incluyen Instagram, Facebook y Twitter.  La clave está en crear los contenidos más atractivos para los lectores, con títulos llamativos, buenas imágenes, y que a través de los enlaces en redes sociales llegue más tráfico a nuestra web.

Crear comentarios con enlaces

Otra estrategia para la construcción de link building efectivo es la utilización de comentarios en publicaciones. Estos comentarios incluirán enlaces a nuestra web, siempre respetando una temática o un estilo cuidado para que no sean considerados comentarios basura o “spam”. En este caso, la estrategia más habitual es ingresar a la web de un tercero, y en los comentarios añadir nuestros enlaces.

La clave para que no se detecten estos comentarios como spam, es que no hagamos más de dos enlaces por semana con esta técnica. De lo contrario, Google Penguin no hará sanciones. Los contenidos tienen que ser bien diseñados, pensando en el valor agregado para el usuario, ya que simplemente poner un enlace terminará con sanciones para nuestra web.

Como consejo te digo que uses esta estrategia únicamente con enlaces «NO follow», siendo esta una estrategia muy efectiva, pues cada vez este tipo de enlaces (no follow) son más importantes para dar naturalidad a tu estrategia de enlaces.

Estrategias Link Building más usadas por expertos

Hemos hablado de algunas de las estrategias más usadas por su facilidad y buen precio, pero me gustaría dejaros la lista de las estrategias de Link Building profesionales más usadas:

Estrategias Link Building Profesionales

En próximos posts seguiremos analizando las posibilidades del link building para lograr que nuestra página web tenga mayor autoridad y un reconocimiento más alto en los buscadores para posicionar tu producto web mucho mejor.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com