Chatbots de Facebook

El ritmo de vida cada vez se va acelerando más, de manera que esperar más de 10 minutos para una respuesta puede crear desinterés total en un producto. Los chatbots ayudan a que la comunicación no solo sea al instante sino que también permiten una respuesta acertada a cualquier duda que tenga el cliente.

¿Qué es un chatbot?

Un chatbot es una herramienta que simula la comunicación con un asistente real, cuando en realidad es la configuración de un flujo predeterminado sobre las preguntas que podría llegar a hacer un cliente. De cierta manera cumple una finalidad similar a la de un FAQ (Preguntas frecuentes) sin tener que navegar dentro de la página de la empresa para encontrar una respuesta, o se podría decir que cumple con el mismo cometido de un call center, sin el tiempo de espera para ser atendido. Un chatbot te brinda la experiencia conversacional con las ventajas que un servicio tecnológico puede aportar.

¿Por qué tu empresa necesitaría un chatbot de Facebook?

No queda duda que Facebook es la red social más importante y más grande del mundo, solo en un mes 1.84 billones de usuarios visitan este sitio. Sin importar el target al que se dirija tu empresa, existe una alta probabilidad que un porcentaje de tus clientes sean usuarios de Facebook. El poder recibir mensajes de tus clientes en este sitio puede ser un arma de doble filo. Si se atiende de la mejor manera, tu servicio y atención al cliente serán catalogados como adecuados, pero si el flujo de mensajes no puede ser atendido eficientemente entonces es cuando se ve en riesgo la satisfacción del cliente. Para poder evitar el segundo escenario, la implementación de un chatbot de Facebook es la mejor opción.

Las ventajas de implementar un chatbot de Facebook se pueden resumir en:

  • Asegurar atención al cliente 24/7 los 365 días del año.
  • Puede usarse como herramienta de marketing, mandando publicidad o promociones vía mensaje directo.
  • Apoyar al usuario en todas las etapas de compra
  • Puede ser configurado para recopilar información y nutrir tu base de datos

¿Cuál es el servicio de chatbot ideal para mi empresa?

Existen diferentes softwares que te permiten configurar un chatbot de Facebook, aquí te dejamos las 3 mejores opciones para implementar esta herramienta en tus estrategias:

SendPulse

La creación de chatbots para Facebook es uno de los distintos servicios que ofrece SendPulse. Dentro de este software puedes configurar un chatbot que atienda los mensajes que puedan llegar a tu página empresarial, enviar de manera masiva o personal flujos de autorespuesta.

chatbot para facebook sendpulse

SendPulse no solo ayuda a resolver dudas que tengan tus clientes, sino que también cuenta con otras funciones como la aceptación de pagos. Los mensajes en el flujo no están limitados a ser solo texto, se pueden anexar documentos, tarjetas, galería de fotos, etc. Siempre adecuándose a la mejor respuesta programada. A continuación te mostramos las herramientas que ofrece SendPulse para construir un chatbot inteligente en Facebook Messenger:

  • Autoposteo RSS
  • Programar día y fecha de envío de mensaje
  • Recopilar direcciones de correos y números de teléfono
  • Vista previa del mensaje
  • Panel de chats
  • Autorespuestas
  • Pruebas de flujo en Messenger
  • Estadísticas detalladas

Puedes probar el plan gratis que ofrece SendPulse para configurar tus primeros chatbots en Facebook y notar la mejoría de atención al cliente que te ayuda a lograr.

chatbots en facebook

Aivo

Esta plataforma permite integrar diferentes canales a partir del chatbot de Facebook. Al momento de registrar flujos no resueltos o abandonados “aprende” de manera que puede ofrecer una solución basándose en lo que en realidad el cliente necesita. La facilidad con la que se pueden configurar los chatbots en esta plataforma permite que el cliente pueda aplicar este servicio sin apoyo de IT agilizando la implementación de los chatbots. Su analítica de reportes   evalúa las principales métricas y la opinión de tus clientes acerca del servicio, cuenta con las siguientes funciones:

  • Dashboard de operación
  • Sesiones transferidas
  • Conversaciones e interacciones
  • Satisfacción y feedback
  • Principales temas

Esta plataforma actualmente se encuentra disponible únicamente por medio de pago.

chatbot facebook aivo

ManyChat

Al igual que las plataformas anteriores, ManyChat ofrece el servicio de no solo instalar chatbots de Facebook, sino del análisis de resultados que estos chatbots pueden obtener. Buscan implementar una unión de canales de manera que un tema visto por medio de correo electrónico pueda ser direccionado al chatbot para ser atendido más rápido. Dentro de los beneficios que ofrece esta plataforma están los siguientes:

  • Calificar leads
  • Mandas actualizaciones de compra
  • Agendar citas
  • Recuperar carritos abandonados
  • Compartir cupones y novedades
  • Contestar dudas de clientes

Al no requerir codificación todas sus herramientas disponibles son fáciles de usar e instalar y se pueden gratuitamente en su plan básico.

chat bot facebook manychat

Ahora ya conoces todos los beneficios de implementar un chatbot de Facebook a tu estrategia de marketing 360. Selecciona la plataforma ideal para tu empresa ,y empieza a configurar tu chatbot de Facebook para mejorar la experiencia de tus clientes mientras haces uso de tu tiempo en otras actividades.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

Formas de ganar seguidores en redes sociales

Las redes sociales se iniciaron como una forma de tener contacto con diferentes personas y aunque se mantiene como el medio más usado para conocer nuevas amistades de todo el mundo, también es el principal aliado de marcas que quieren publicitar sus productos o empresas, para ello, se hace necesario contar con seguidores.

Para muchas personas no es tan relevante tener un número abultado de seguidores sino tener seguidores de calidad de esos que se interesan por tu propuesta y se mantiene en constate interacción. Pero, lo que sí es cierto es que mientras más seguidores tengas más posibilidades de expandir tu marca vas a tener. Aquí  te diremos las mejores estrategias que te ayudarán a ganar seguidores.

Presentar contenido de calidad.

Muchas personas se hace famosas en las redes sociales sin ni siquiera haberlo planificado, simplemente presentan contenido interesante y llamativo que va captando la atención de muchas personas y así se va generando una masa de seguidores que está pendiente de sus historias.

Comprar seguidores.

Una de las formas que se utiliza para ganar seguidores y con ello mejorar la presencia en las redes con el fin de que el mensaje que se quiere transmitir llegue a más personas es la compra de seguidores. Esta técnica es ideal para esas empresas que están iniciando y necesitan apoyo en el branding, también beneficia a los influencers y a fortalecer una marca. Tener muchos followers anima a que otros nos sigan, además, muchas plataformas ofrecen la posibilidad de seguidores reales que interactúan de verdad con las publicaciones. Buscando: comprar seguidores twitter, instagram, o facebook, es fácil hacerse una idea de la importancia de mejorar en redes sociales.

Mas seguidores en twitter

Contratar influencers.

Si tienes un amigo que ya está un poco más consolidado en el mercado y cuenta con un número de seguidores importantes, como es el caso de los influencers, puedes contactar con él y contratarlo para que le haga publicidad a tu perfil en su canal, esto ayudará a ganar seguidores.

Tener seguidores en las redes sociales es la clave del éxito de tu perfil, así que, es importante que apliques estás herramientas para que tengas mayor presencia.

Promueve tu perfil en todas las redes sociales a través de publicidad.

Una forma de ganar seguidores es la promoción de tu red social en otros medios, por ejemplo, puedes promover tu perfil de Facebook, Instagram, Twitter o cualquier otra en una página web, blog o por medio de emails. Es una técnica que puedes realizar de forma gratuita o ayudarte con algunas campañas que son pagadas, las cuales ayudan a generar posibles clientes.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

¿Qué es el Marketing de influencers y cómo puede ayudarte?

La sociedad de hoy en día evoluciona hacia la digitalización. Esto ha hecho que surjan nuevas oportunidades de negocio y nuevas formas de comunicación o promoción para las marcas.

En este artículo te cuento cuales son y cómo pueden ayudarte a potenciar tu negocio sin tener un gran presupuesto. ¿Comenzamos?

¿Qué es el Marketing de influencers y cómo puede ayudarte?

Entendiendo el marketing de influencers

Esta es una técnica cada día más utilizada por las empresas dada su efectividad. Consiste en crear vínculos de colaboración entre una marca y una persona influyente o “influencer”, que tiene gran visibilidad en internet, es decir, que cuenta con una gran cantidad de personas que siguen su trayectoria en las redes sociales.

La aparición de las redes sociales ha dado lugar al nacimiento de estas nuevas figuras: los “influencers”, cuyo poder podría equipararse al de los famosos o “celebrities” ya que se han convertido en un referente de estilo, belleza, etc. para millones de personas.

Existen múltiples tipos de influencers en función de la red social en la que operan: “Youtubers”, “instagramers”, etc. que cuentan con miles e incluso millones de seguidores y suscriptores en sus perfiles o canales.

Estas personas se caracterizan por haber sabido crear y potenciar su marca personal o “branding personal”, lo que les hace muy atractivos para las marcas. A través de las fotografías que publican en sus redes sociales consiguen vender su estilo de vida, algo que sus millones de seguidores quieren conseguir por ser para ellos una especie de referente en algún ámbito.

Las marcas han encontrado en estas personas una magnífica oportunidad. Simplemente su aparición llevando una prenda de la marca, puede hacer que en tan solo unas horas el artículo esté agotado en las tiendas.

Esta puede ser la principal ventaja del marketing de influencer para las marcas, pero podemos encontrar otras y no por ello menos importantes que te explico en las siguientes líneas.

Beneficios del Marketing de influencers para las marcas

Las principales ventajas de las campañas que se realizan mediante esta técnica son:

  • Incremento de las ventas como ya he mencionado anteriormente.
  • Imagen de marca: Si somos una empresa nueva o poco conocida, realizar este tipo de acciones puede aumentar nuestra visibilidad de marca. Hay sectores con mayores barreras de entrada, mayor competencia, etc. En los últimos años el número de tiendas online ha aumentado exponencialmente lo que hace que sea difícil para las mismas diferenciarse. Si tenemos una pequeña tienda online de conjuntos para invitadas, es decir, de looks para bodas, es recomendable realizar este tipo de acciones para conseguir que una persona influyente luzca nuestra ropa y entrar así en el sector.
  • Incremento del tráfico web a nuestra página.
  • Gran segmentación: Los influencers tienen una comunidad de seguidores afines a sus gustos, estilo de vida, costumbres, etc. Esto hace que, si este se pone una prensa de cierta marca, hay más posibilidades de que sea deseada por toda la comunidad.

Diseñar una campaña de marketing de influencers

Para diseñar una campaña realmente efectiva lo primero que debemos tener en cuenta es el sector en el que nuestra empresa opera.

Pongamos un ejemplo. Si somos una agencia de viajes que pone en alquiler villas de lujo, tendremos que analizar el tipo de influencers que existen en este campo. Deberemos buscar tanto blogs de viaje con prestigio que puedan promocionar nuestra marca como, influencers que tengan cuentas de Instagram en las que cuelguen fotos de sus viajes.

VillaGranCanaria por ser una agencia de viajes de lujo, debería seleccionar los instagramers más influyentes de viajes pero que además compartan los valores de la marca o que encajen mejor con la temática: “lujo”, “grandes viajes”, “playas”, etc.

Una vez identificados los influencer habrá que conseguir que estos quieran hablar bien de nuestra marca. Tenemos que lograr que el influencer haga críticas positivas de nuestra marca. Podríamos invitarle por ejemplo a la inauguración de nuestra marca, al lanzamiento de un nuevo producto, etc.

Conclusiones

Esta técnica resulta mucho menos costosa para las marcas que otros tipos de publicidad como son los anuncios televisivos. Muy costosos y con menor segmentación.

Un spot publicitario es una técnica muy antigua que hoy en día casi no tiene efectividad puesto que los telespectadores consideran estos impactos publicitarios como algo molesto y realizan otras acciones mientras tanto como revisar su smartphone, por lo que su atención no es plena y el mensaje no llega de forma clara a los mismos.

Espero que haya sido útil para ti la lectura de este artículo y que sepas un poco más sobre esta técnica tan novedosa. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarnos un comentario.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

REDES SOCIALES activas y efectivas con EasyPromos

En la actualidad el mundo digital y las redes sociales son escenarios claves para desarrollar de forma productiva nuestra marca o negocio. Prácticamente se puede decir que si una empresa no forma parte del contexto digital tiene perdida muchas batallas. Además es digno destacar la gran competitividad que existe en el contexto digital, lo que implica realizar una autentica diferenciación del resto para poder dar una mayor visibilidad a nuestras acciones en las redes sociales.

Una de las grandes claves del éxito en las redes sociales reside en la capacidad de ofrecer lugares activos y atractivos que brinden la participación de los seguidores fomentado la fidelización.

Una buena opción para aportar estas cualidades a las redes sociales es integrar promociones en las acciones diarias, por ejemplo un concurso en Instagram entre followers o un sorteo entre usuarios registrados o un atractivo concurso de hashtags… todas estas acciones inciden directamente en la visibilidad de la marca en las redes sociales además de crear el contexto ideal para la comunicación y participación de los usuarios.

Mejorar Redes Sociales con Sorteos
Mejorar Redes Sociales con Sorteos

Estas promociones online son la herramienta ideal para potenciar cualquier estrategia de marketing digital, en los pequeños detalles está la clave para ofrecer una imagen fresca y atractiva. La participación de los usuarios es vital, porque de esta manera es posible conocer la tendencia de los mismos y adelantarse a los deseos y preferencias de los mismos.

Otra de las grandes características de estas promociones online reside en su gran flexibilidad, pues es posible publicar etas promociones a partir de un widget en la web, en blogs, en facebook, twitter o a través de un enlace que podrá ser incluido en newsletters.

Las ventajas que ofrecen aplicar este tipo de acciones en los medios digitales son muy variadas e importantes:

  • dar visibilidad a la marca o negocio,
  • incrementar las visitas a la web,
  • aumentar las ventas y la fidelización de los usuarios u obtener leads.

Esta es la nueva forma de entender el Marketing Digital con resultados rápidos y eficaces.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

2 Cursos para Mejorar tus Estrategias de Marketing

Realizar un curso para mejorar tus estrategias de marketing online.

Internet está hecho para personas que viven rápidamente, sin tiempo qué perder y haciendo uso de información lo más compacta que sean posible. Es por ello que en este mercado siempre debemos estar al día para atraer la atención de los nuevos clientes y seguir teniendo la de los clientes que ya tienen una historia con la marca.

La vida en la red es algo que cada vez más personas experimentan pues se pueden mantener al tanto de las noticias que gusten en tiempo real, así como de las notificaciones de sus seres queridos, lo que da una sensación de encontrarse más cerca de ellos. Hoy los cursos en línea han ganado mucha popularidad, pues ayudan a que las personas que no cuentan con el tiempo necesario para trasladarse a un instituto para tomar las clases.

2 de Los Cursos Más Demandados

  • Pero ¿Para qué serviría tomar un curso Community Manager, por ejemplo? Sencillo, los llamados Community Manager son aquellos que se encargan de llevar la dirección de todo lo que se trata en las redes sociales; es el nuevo puesto más atractivo ya que hoy, gran parte de la publicidad de una marca se hace en línea a través de las redes sociales y es importante tener las páginas de las respectivas marcas al día y en contacto con los clientes para ganar mayor empatía, tal es el caso que por ejemplo, los lugares de comida como Bisquets Obregón, Vips, Burguer King y Kentucky Fried Chicken, quienes gracias a su presencia en las redes sociales lograron captar más la atención de nuevos clientes.
  • Otra opción para cursos en línea es el diplomado Marketing Digital, ya que se le está poniendo especial atención a todas las herramientas que este tipo de publicidad tiene pues puede ser lanzada a cientos de dispositivos con diferentes aplicaciones y niveles de interacción con el cliente, lo que lo lleva a tener una experiencia más personalizada y sentirse más inclinado a consumir esa marca sobre otras que son competencia.

Las campañas publicitarias deben mantenerse actualizadas y al día, pues los comentarios en redes sociales que hablan de la experiencia en tu empresa son muy importantes para direccionar la siguiente campaña.

Hoy en día la vida se hace la mitad en línea y la otra mitad fuera de la red, por lo que es importante no quedarnos atrás.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

Marketing en las Redes Sociales: Los 2 aspectos vitales

Hoy vamos a puntualizar los 2 aspectos vitales al crear un plan eficaz de marketing en las redes sociales, el cual podemos resumir en:

  • Escuchar a los clientes y pensar en ellos
  • Investigar a la competencia y el mercado

Al dar con una estrategia, esta requerirá de investigación. Esta investigación deberá llevarse a cabo en soportes de sus competidores y las plataformas en el que puede utilizar para la comercialización de su producto.

Es necesario realizar un gran trabajo de investigación, el cual dará forma y sentido a su estrategia de marketing.

Redes Sociales: Hable con sus clientes

Sus clientes son el aspecto más importante de cualquier campaña de marketing y sobre todo ahora cuando se utilizan las redes sociales, en el cual estudiara lo más importante para usted; los deseos y necesidades del cliente.

Antes el cliente sólo recibía información, con la aparición de las redes sociales todos los clientes tienen mucho que decir y debemos tenerlo en cuenta

La única manera real y efectiva de conocer a su público será el de participar con ellos. Usted puede hacer esto mediante la creación de una encuesta u ofrecer algo a sus clientes que sólo se pueden recibir a través de los medios de comunicación social. Esto permitirá a la gente hablar con usted, y decirles a sus amigos lo que ellos están haciendo con su encuesta, y de paso en dicha encuesta haga preguntas de interés común.

Marketing «copia y adapta»: un ojo en la competencia

¿Qué están haciendo tus competidores?

Este es otro aspecto importante de la comercialización. Si usted no sabe lo que es están haciendo sus competidores, ¿cómo se puede competir? Ver qué es lo que están haciendo en sus esfuerzos de marketing; no quiere decir que usted deba copiar a raja tabla lo que están haciendo, pero es una forma de conseguir ideas y adaptarlas según nuestros objetivos.

Esto también le permitirá saber lo que está pasando en el mercado y mantenerse al tanto de los cambios y novedades.

Si desea que gestionemos profesionalmente sus redes sociales puede encontrar más información aquí.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

HootSuite – Herramienta para Gestionar tus Redes Sociales fácilmente

Hootsuite es una herramienta fundamental para el Community Manager, sobre todo si estás pensando en trabajar dentro del mundo Social Media.

Así lo creen desde La Ruta del Empleo, y por ello han realizado un buen vídeo – tutorial para comenzar a conocer esta herramienta del social media.

¿Cómo funciona Hootsuite? Funcionamiento básico

[youtube]http://youtu.be/AqjwMF9FDPM[/youtube]

Genera informes analíticos de tus redes sociales gracias a Hootsuite

[youtube]http://youtu.be/h8cEVg4Riao[/youtube]

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

40 Libros sobre Social Media Gratis y en Español

Libros de Social Media para Descargar Gratis

Hoy en día es habitual ver expertos en Social Media que comenzaron como autodidactas, y es que si te gusta todo este mundo de las redes sociales es vital que estés ansioso de aprender, y sobre todo… de leer y practicar.

Cómo comenzar a Formarme como Community Manager

Con las nuevas tecnologías, y en concreto internet, es fácil formarse en Social Media de diferentes maneras, por ejemplo:

  • Leyendo blogs de expertos (esto es una de las posibilidades que más debemos aprovechar)
  • Cursos Online (gratis y de pago)
  • Prácticas en empresas
  • Prácticas con nuestra propia web o blog
  • Y por supuesto, leyendo libros…

Libros Social Media para Descargar

  1. Libro Blanco de IAB: La Comunicación en Medios Sociales.  Descargar
  2. Del 1.0 al 2.0: Claves Para entender el Nuevo Marketing, varios autores.  Descargar
  3. Cómo medir el ROI en Comunicación, Novacom.  Descargar
  4. Cómo Empezar a Promocionar tu Negocio en Redes Sociales, Juan Merodio. Descargar
  5. Marketing en Redes Sociales: Mensajes de Empresa para Gente Selectiva, Juan Merodio. Descargar
  6. Estado de la blogósfera hispana en 2010, Bitacoras.com  Descargar
  7. Manual de Uso del Blog de la Empresa, Alberto Ortíz de Zárate. Descargar
  8. Blogs Corporativos: una opción, no una obligación, IESE.  Descargar
  9. Libro Blanco de IAB: SEO: optimización de webs para buscadores. Descargar
  10. Libro Blanco de IAB-AIMC: Las Buenas Prácticas de la Medición de Audiencias Digitales. Descargar
  11. Web 2.0, Antonio Fumero y Genis Roca. Descargar
  12. Cuadernos de Comunicación Evoca: Analítica web. Descargar
  13. La sociedad de la ignorancia ,varios autores. Descargar
  14. Nosotros, el Medio: Cómo las Audiencias están Modelando el futuro de las Noticias y la Información, Shayne Bowman y Chris Willis. Descargar
  15. Libro Blanco de IAB Spain: Medios de Comunicación Online, El panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en España. Descargar
  16. Cuadernos de Comunicación Evoca: La revolución de la prensa digital. Descargar
  17. Libro Blanco de IAB: La Televisión Interactiva. Descargar
  18. Cuadernos de Comunicación Evoca: La televisión que viene. Descargar
  19. Herramientas digitales para periodistas, Sandra Crucianelli.  Descargar
  20. Geolocalización, movilidad y recomendación. A propósito de Foursqare, IAB Spain.  Descargar
  21. Planeta Web 2.0, de Cristobal Cobo y Hugo Pardo. Descargar
  22. Manual de uso del blog en la empresa, de Alberto Ortíz de Zárate Descargar
  23. Geekonomia, de Hugo Pardo Descargar
  24. Web 2.0, de Antonio Fumero y Genis Roca Descargar
  25. La empresa en la web 2.0, de Javier Celaya (versión mobile) Descargar
  26. El libro blanco de los medios de comunicación on line  Descargar
  27. Claves del nuevo Marketing, varios autores  Descargar
  28. Nuevos modelos de gestión y función de los responsables de comunicación  Descargar
  29. Informe de Internet en España y el mundo  Descargar
  30. Uso de Internet en el móvil, tendencias de futuro, de Nielsen y Tap Tap  Descargar
  31. Publicidad digital para aerolíneas Descargar
  32. Estado de la blogósfera hispana en 2010  Descargar
  33. La publicidad que viene Descargar
  34. Evolución digital: el consumidor como media Descargar
  35. Geolocalización, movilidad y recomendación  Descargar
  36. Blogs Corporativos, una opción, no una obligación, IESE 2009  Descargar
  37. Los blogs en la comunicación empresarial en España  Descargar
  38. Cómo medir el ROI en Comunicación, por Novacom  Descargar
  39. Herramientas digitales para periodistas  Descargar
  40. La sociedad de la ignorancia  Descargar

Fuente: Libros de Redes Sociales
Libros de Social Media para Pymes

 

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

SEO y Social Media, mucho más de la mano de lo que esperas

Desde que el Social Media empezó a convertirse en main stream siempre ha habido recelos entre el mundillo del posicionamiento y el de las redes sociales, pero, nos guste o no, desde hace un par de años están yendo mucho más de la mano de lo que la gente cree.

No se puede culpar ni a unos ni a otros de este ambiente, ya que al inicio el Social Media parecía ni más ni menos que una moda pasajera, y posteriormente vimos un gran intrusismo laboral que hizo que la popularidad y la calidad de las campañas en las redes sociales bajara muchos enteros, algo que se está corrigiendo poquito a poco.

Nuevos parámetros de Google

Lo primero por lo que el Social Media tiene que ver mucho más con el SEO que antaño es porque Google ha ido cambiando sus parámetros de indexación y posicionamiento, y ahora puede indexar tweets, posteos públicos en Facebook (con limitaciones), además de la irrupción de otras redes sociales tales como Google Plus o Pinterest, uniéndose a las más clásicas como Reddit, Digg, Menéame o StumbleUpon.

Esto ha hecho que a Google hoy por hoy le «parezca raro» que un site posicione bien para una palabra clave competida pero no tenga menciones ni comparticiones en las redes sociales, algo que suena muy lógico.

Aprovechando las Redes Sociales

El uso que hacen los buenos SEOs de las Redes Sociales no es un «uso estándar» precisamente, ya que no se busca tanto la interacción con los usuarios, el debate y demás, sino que se buscan enlaces de calidad en ellos, o bien enlaces que no den relevancia pero que normalicen el mapa de enlaces entrantes de un site, tanto que se han convertido en piezas fundamentales para las dos técnicas de SEO off-page más comunes: el Linkbuilding y el Linkbaiting.

Para la primera técnica se utilizan Redes Sociales que te permitan añadir un valor de cara al SEO en sus enlaces, tales como Google Plus o Pinterest.

Para el linkbating, es decir, «enlaces cebo» se suelen utilizar Twitter y Facebook, para conseguir comparticiones y citas en otros blogs, aumentando los enlaces entrantes de su proyecto.

Este post lo ha escrito Sergio Ramírez, SEO en Medios y Redes, con ReAplicante como su blog personal sobre SEO, Marketing Online, Redes Sociales y mucho WordPress y SEO a Feira como proyecto empresarial.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

Usar las Redes Sociales en mi PYME

Juanjo López, gran experto en el marketing online y parte del equipo de RevistasBlogs y Royal Comunicación expone una charla sobre el uso de las redes sociales para beneficio de nuestra PYME.

Las redes sociales son sin lugar a duda un medio para darnos a conocer, para comunicarnos con potenciales clientes y todo con un coste muy reducido. Sin lugar a duda debemos conocer el Social Media para beneficios de nuestra PYME.

Vídeos sobre Redes Sociales

Muy interesante los vídeos, aprovechadlo y aprender de uno de los mejores.

[youtube]http://youtu.be/hocPgkVaiqc[/youtube]

[youtube]http://youtu.be/h30kvACIw64[/youtube]

[youtube]http://youtu.be/K5KB-fw4JuQ[/youtube]

[youtube]http://youtu.be/rq7twU2Hd3Y[/youtube]

 

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

Las Mujeres están “Conquistando internet”

Según un estudio de Nominalia, las mujeres tienen cada vez más presencia en internet, y lo que es más importante, el sector femenino es el que más ayuda al éxito del comercio electrónico.

Datos de Mujeres en internet

Alguno de los aspectos más destacables son:

  • Las mujeres son más activas en las redes sociales.
  • Las mujeres influyen más en el gasto de otros consumidores.
  • Los usuarios de Pinterest son, en su mayoría, mujeres.
  • Las grandes empresas lanzan propuestas específicas a mujeres como “Amazon Mom”.
  • El 77% de los usuarios de Groupon son mujeres.

** Conclusión: si tienes una comercio online, piensa en ellas (y cada vez más)

Infografía vista en: TicBeat presencia femenina.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

¿Cual es el Trabajo de un Community Manager? Humor

Hoy nos dejamos de tecnicismos, consejos y trabajo y os presento una graciosa infografía, a la vez que realista sobre el trabajo de un Community Manager.

Vemos de una manera divertida todo lo que conlleva un buen trabajo de Social Media Marketing y la interacción en las redes sociales en busca de un beneficio.

Un Community Manager tiene que ejercer las funciones desde un pastor hasta un abogado, jejeje.

Creador de la infografía: PuroMarketing.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

Crear tu perfil en LinkedIn

LinkedIn es una red social creada para profesionales con el objetivo de tener tu curriculum online y conectar con otros trabajadores de tu ámbito.

Gracias a ella puedes crear una red de contactos y así aprender de otras personas, darte a conocer y hacer nuevos negocios.

Muchas personas buscan trabajadores en esta red social, por ello es vital que sigas los siguientes consejos al crear tu perfil en LinkedIn y así poder posicionarte como experto en tu campo:

  1. Rellena tus datos personales: debes rellenar todos tus datos, no tengas miedo a ello, pues es de lo que se trata. De crear tu curriculum online. Por ello, asegurate de que son datos verdaderos.
  2. Especializa tu curriculum en un campo: si tienes un curriculum muy extenso lo ideal es que especialices tu curriculum en un campo y así poder posicionarte por ciertas palabras claves.
  3. Publica tu fotografía: utiliza una fotografía acorde a tu profesión. A la hora de ponerle nombre a tu fotografía usa tu nombre y tu especialización (nombre-apellido-especialización.jpg). Esto te ayudará a posicionarte en los buscadores de imágenes.
  4. Haz un perfil público: Una vez hayas completado tu perfil correctamente hadlo público, pues el objetivo es que te conozcan. Para hacer esto debes buscar los botones de “configuración” y “editar perfil publico”.
  5. Personaliza la url de tu perfil: Tras realizar el paso anterior podrás ir al botón “personalizar la dirección URL de tu perfil público” y crear una dirección web personalizada al estilo http://es.linkedin.com/in/nombre+apellido que te ayudará a posicionar tu nombre consiguiendo que tu perfil sea encontrado con más facilidad.
  6. Utiliza la geolocalización: Esto es vital sobre todo si tu trabajo se realiza principalmente en una región en concreto. Pon tu lugar de residencia donde realices tu trabajo.
  7. Estudios y Experiencia: a la hora de rellenar estos campos utiliza palabras claves relacionadas con tu trabajo para así encontrar profesionales del sector, pero sin perder la coherencia.
  8. Recomendaciones: pide a personas con las que hayas trabajado como superiores, compañeros o clientes que realicen una opinión sobre vuestra experiencia. Ayudarán a que te conozcan.
  9. Extracto: Este es el lugar donde debes publicar un texto totalmente optimizado para posicionamiento SEO. Redáctalo, repásalo y corrígelo una y mil veces hasta que esté perfecto. El extracto debe ser un párrafo (dos como mucho) de 4-5 líneas, que aúne redacción y explicación perfecta de tus cualidades como profesional y todas las palabras clave con las que quieras posicionarte para ese sector.
  10. Crea tu red de contactos: busca profesionales de tu sector que utilicen habitualmente esta red social y hadle llegar una petición de nuevo contacto. No las envíes por enviar, fijate que sean personas que le dan importancia a su perfil de LinkedIn.
  11. Enlázalo con tus otras redes sociales: AL igual que has creado tu perfil en LinkedIn, debes tenerlo hecho en otras redes sociales como twitter, facebook, e incluso, crear tu propio blog sobre la temática de tu trabajo, enlázalos y conecta tus perfiles.
¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

Compartir contenido de tu blog en las redes sociales

Los comentarios de los usuarios que visitan nuestro blog son muy importantes. Por eso, además de tener el sistema de comentarios por defecto de WordPress, sería ideal que facilitáramos a nuestros visitantes una manera de que puedan acceder y compartir los contenidos en sus redes sociales favoritas.

Para añadir esta funcionalidad os recomendamos el plugin Social login. Este plugin permite el acceso a los diferentes perfiles sociales en Facebook, Twitter, LinkedIn y demás desde el formulario nativo de comentarios de WordPress. Una vez instalado, tendremos libre elección a la hora de elegir las redes sociales que más nos convenga mostrar para que el usuario interaccione con ellas. Os dejamos el enlace al plugin social login para wordpress, esperamos que os sea útil:

Plugin Social Login.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

Monetizar sitio web (II)

Siguiendo con las maneras de monetizar el sitio web a través del marketing, la tercera alternativa es CPA y CPL (Coste por Actividad o Acción) es considerada ideal para el anunciante pues conlleva el hecho de que el visitante no solo haga clic en su anuncio sino que además debe conseguir alguna acción en su producto, bien sea un pedido, rellenar un formulario, registro de usuario (también llamados CPL – del inglés “Cost per lead“), etc. Es el sistema menos solidario con la página web, pues depende unicamente de la capacidad del anunciante de atraer con su oferta el hecho de conseguir esas acciones. En contrapartida, suele ser el sistema mejor pagado, siendo usado por los sistemas de referidos de tiendas online, etc., en solitario o en combinación con otros sistemas.

La última opción son los denominados Sistemas Combinados, que suelen ser los más utilizados a la hora de negociar campañas. Se trata de conseguir acuerdos mixtos, en los que la página web consigue un CPM, un CPC y un CPA. De este modo hay un compromiso global entre el anunciante que debe tratar de colocar buenos anuncios  y la página web de ubicar bien dichos anuncios.

En definitiva, el mejor sistema para todos los involucrados es un sistema mixto en el que se realice un acuerdo de campaña con CMP, CPC y CPA. De este modo la página web obtiene recompensa por ceder su preciado espacio en la página, independientemente del resultado efectivo en el publicista, pero si el anunciante obtiene los resultados obtenidos también se comparten beneficios, se genera una relación “win+win” (ganar-ganar) que ayudará a colaboraciones futuras.

 

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com

Marketing: Mercadeo

Marketing, cuya traducción sería como mercadeo o mercadotecnia, se trata de la disciplina que estudia el comportamiento de los mercados y de los consumidores. Esta herramienta analiza la gestión comercial de las organizaciones, con el objetivo de retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.

El marketing esta centrado en un conjunto de cuestiones conocidas como las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza (que seria la distribución) y Publicidad  (o promoción).

Esta disciplina tiene su origen en las necesidades del cliente para diseñar, ejecutar y controlar la función comercializadora de una organización y mediante sus herramientas y estrategias, la mercadotecnia busca posicionar un producto o una marca en la mente del consumidor.

Las acciones del marketing pueden tener una perspectiva de rentabilidad a corto o a largo plazo, ya que su gestión envuelve inversiones en la relación de la empresa con los clientes, con los proveedores y con sus propios empleados, además la publicidad en los medios de comunicación.

En diversas ocasiones, se suele confundir la publicidad con el marketing, aunque en realidad éste abarca la primera y otros aspectos de la actividad comercial. Puede tener diversas orientaciones tanto hacia el producto como a las ventas o hacia el mercado.

¿Tienes dudas? Escríbenos a revistasblogs@gmail.com